como plantar y cuidar tus semillas
Para que germinen la mayor cantidad posible de árboles y así poder recuperar la mayor cantidad posible de bosques.el sustrato
Si has recibido el sustrato, (la tierra), en bolsas, no tienes que darle ningún tratamiento ya que viene mezclados los nutrientes y el hongo micorricico.
Es muy importante que utilices este sustrato ya que está especialmente indicado para facilitar la germinación de las semillas.
Una vez que germine la semilla y se replante en un macetero mayor, es importante que utilices un buen sustrato para que siga creciendo con fuerza.
Y sobre todo recuerda que nunca se debe sacar el plantón del semillero, sino que este se debe enterrar en el macetero mayor junto al plantón, el solo se irá descomponiendo una vez enterrado.

Nuestros germinadores
Los semilleros o germinadores que entregamos en cada bolsa de el Proyecto Ecoescuela, son 100 % ecológicos y biodegradables y es por este motivo que una vez las semillas del árbol han germinado, ya pueden plantarse en un macetero mayor, plantandose con el propio germinador que una vez enterrado y con el agua del riego se descompondrá.
Una vez replantado, pasaremos de regar con un cuarto de vaso de agua a un vaso completo una vez por semana, siempre que el nuevo macetero tenga unas dimensiones de unos 15 cm. de diametro, lo importante es que la tierra esté humeda pero no encharcada.
Semillas de pino
Plantar una semilla de pino es muy sencillo, una vez que ya tienes la tierra hidratada y colocada en el semillero o germinador, debes hacer un orificio en el centro de la tierra de unos dos centimetros de profundidad, poner dentro dos semillas de pino y el hongo micorricico, (ese polvo gris que viene junto a las semillas) y cubrirlo todo de tierra apretando con fuerza, pero sin romper el semillero.
Como la tierra está muy húmeda por estar recien hidratada, no rieges el semillero hasta pasado una semana, pasado ese tiempo riegalo hasta que las semillas germinen solo con un cuarto de vaso de agua una vez por semana.

Semillas de fresno
Plantar una semilla de fresno es un poco más complicado pero tampoco tiene ninguna dificultad:
En primer lugar tenemos que colocar dentro de un vaso con agua fria las 3 semillas que habeis recibido y dejarlas entre 24 y 48 horas dentro.
Una vez pasado ese tiempo, hidratamos la tierra como hemos explicado más arriba, hacemos un orificio y plantamos de forma horizontal las semillas, (la parte más larga acostada), las tres juntas o muy poco separadas, cubrimos de tierra y apretamos con bastante fuerza pero sin llegar a romper el germinador.
Como la tierra está muy húmeda por estar recien hidratada, no rieges el semillero hasta pasado una semana, pasado ese tiempo riegalo hasta que las semillas germinen, solo con un cuarto de vaso de agua una vez por semana, una vez haya germinado ya podrás replantarlo en un macetero mayor y pasar de un cuarto de vaso de agua a un vaso y medio por semana, (en pleno verano un poco más), siempre para que la tierra esté humeda pero no encharcada.
Semillas de arce
Plantar una semilla de arce es más complicado aunque tu ya recibes las semillas con todo el tratamiento de pre-germinación para que solo tengas que plantarlo.
En primer lugar tenemos que llenar de sustrato el semillero, después realizar un orificio de unos 2 cm. de propundidad en el centro del semillero o germinador, como has recibido dos semillas, lo ideal es que las pongas una al lado de la otra, para que sea más fácil la germinación, después cubre de tierra las semillas y presiona la tierra para que quede compactada.
Una vez hecho esto, riega el semillero con algo menos de medio vaso de agua, unos 100 cc., siempre fría y hazlo poco a poco para que no se salga la tierra.
A partir de ese momento y hasta que germinen las semillas, deberás regarlo solo una vez a la semana con un tercio de vaso de agua, (si en verano hace mucho calor, hazlo dos veces por semana).
Es muy importante que el semillero esté en el exterior de la casa, en una ventana, una terraza o cualquier lugar exterior para que sienta el frío.
Y por último, debe estar en un sitio que le de muy poco el sol, especialmente en verano.
En verano
En verano debes regar más el semillero, incluso en épocas de mucho calor, casi a diario.
Es muy importante que no le de el sol directo durante todo el día, por lo que es preferible que busques un sitio que tenga bastante sombra.
Una vez las semillas hayan germinado, tienes que replantar todo, con el semillero incluido y sin sacar la tierra del mismo, una vez enterrado, con el riego se descompondrá y dejará libres las raices para que sigan creciendo.
La tierra intenta que esté siempre húmeda pero no encharcada por lo que puedes regar dos veces por semana con un vaso de agua completo.
Si te vas de vacaciones, podrás hacer un sistema de riego automático de mil maneras distintas, búscalo en internet y sin ningún coste podrás crear un sistema que mantenga la humedad de la tierra de tu árbol.
