FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN 

14 + 2 =

nuestra propuesta

Z

Plantando árboles

Cada alumno recibe lo necesario para que pueda plantar y cuidar durante 3 años un árbol en su casa, hasta que adquiere tamaño de replantación, unos 50 cm. de altura y unos 5 cm. de grosor.

Z

Reforestando

Una vez que alcanza el tamaño de replantación, se realiza la Fiesta de la Replantación, que consiste en ir de excursión los alumnos con sus plantones, docentes y  Ecoescuela a un bosque que haya sido arrasado por las llamas y se repuebla dicho bosque que previamente ha sido preparado.

Z

La Bolsa Ecologica

Previamente a todo esto, Ecoescuela ha proporcionado a cada estudiante una preciosa bolsa que contiene semillas de árbol autóctono certificadas, un poco de tierra con un hongo micorricico que mejora la germinación y el crecimiento de las semillas y un documento explicativo del cuidado de las semillas.

Z

Dos sistemas de participación

El Proyecto Ecoescuela es una empresa social que lucha contra el cambio climático, sin ningún tipo de ayuda y para ser económicamente viables y para poder llegar a docenas de miles de alumnos, tenemos que recuperar el coste de los materiales entregados, por lo que hay dos sistemas de participación.

Z

Participación sin abonar nada

El Proyecto Ecoescuela se basa en dos premisas, la primera es que ningún alumno se quede fuera del programa por ningún motivo y la segunda es que necesitamos que los alumnos se impliquen desde el primer día.

Para conseguir ambas cosas, Ecoescuela.es realiza un sorteo donde cada participante tiene que vender 10 números a un precio unitario de 1 €, se sortea una tablet y un árbol de 5 años, (los estudiantes más pequeños no es necesario que participen).

Con este sistema, evitamos que ningún alumno se quede fuera por culpa del dinero y a la vez conseguimos que se impliquen  desde el primer día los participantes, ya que nadie les ha regalado nada, sino que han sido ellos los que han conseguido los recursos económicos suficientes para participar.

Z

Participación mediante cuota

La otra forma de participación es abonando los materiales, con un coste de 6 €, este programa está exento de IVA.

Z

¿Que proporciona Ecoescuela?

Lo que se recibe a lo largo de toda la participación en el Proyecto Ecoescuela es:

Semillas de árbol autóctonas y certificadas

Tierra para plantar las semillas.

Semillero para plantar las semillas.

Manual de cuidados y riegos del plantón.

Presentación y explicación por parte de nuestros profesionales a todos los estudiantes de su centro escolar, de la situación medioambiental de nuestro planeta y de cómo se planta y se cuida un árbol durante 3 años.

Cuaderno virtual del alumno para que pueda ir documentando cómo ayudó a su planeta en la lucha contra el cambio climático.

Diploma provisional que acredita que el alumno está luchando contra el cambio climático.

PDF descargable y rellenable de fichas para alumnos y docentes.

Consecución de todos los permisos necesarios para la reforestación de bosques.

Preparación del terreno para dicha reforestación.

Primer riego posterior a la replantación.

En caso de que al alumno se le seque el árbol o no le germine, más semillas para que pueda seguir contribuyendo en la mejora de nuestro medio ambiente.

Diploma definitivo emitido por Ecoescuela una vez que el alumno haya plantado su plantón en el bosque y, por tanto, haya recuperado un bosque arrasado por un incendio forestal.

Al no repartir dividendos se hace muy difícil conseguir inversores, por lo tanto tenemos que crear nuestros propios recursos económicos para poder seguir realizando con eficacia la labor para la cual fue creada, que no es otra que la lucha contra el cambio climático, a través de la recuperación de bosques arrasados por las llamas.

Debemos ser rentables para poder crecer y llegar a más centros escolares.

Todos nuestras labores están realizadas por personas con discapacidad psíquica o física, por lo que no solo hacemos una labor ecológica sino también una labor social, ya que creamos empleos para las personas que lo tienen más difícil de lo habitual para encontrar trabajo.

Es por este motivo que cada vez que das una oportunidad a el Proyecto Ecoescuela, no solo está mejorando el medio ambiente y creando futuro para los que hoy están en edad escolar, sino que está dando una oportunidad de demostrar su valía a muchas personas, que jamás creyeron poder encontrar un trabajo que les permiten colaborar con la sociedad y menos salvando la Tierra.

Todo esto hace que necesitemos cobrar los materiales que entregamos en el Proyecto Ecoescuela, ya que no recibimos ninguna ayuda.

I

Condiciones de participación.

En primer lugar, cuando un centro escolar acepta participar mediante el sistema sorteo recibe una caja para que cada estudiante, (a partir de los 6 años de edad), venda entre 8 y 10 papeletas de 1 € la unidad de un sorteo, para que los participantes ya desde el principio no tengan que pedir ninguna cantidad de dinero a su familia, sino que ellos mismos generen los recursos necesarios para así poder pagar todos los materiales que les permitirá sembrar y cuidar durante 3 años un árbol.

Ecoescuela.es se hace cargo de todo lo relacionado con el sorteo, desde la impresión de las papeletas hasta la compra de los regalos a sortear.

Para participar mediante sorteo, debe hacerlo el centro escolar al completo.

El sorteo se realizará en el mismo centro escolar y justo antes de comenzar en el Proyecto Ecoescuela.

El centro escolar guardará durante 2 meses los regalos para que pasen a recogerlos las personas agraciadas.

Pasado ese tiempo, si no aparecen los agraciados, los regalos pasarán a ser propiedad del centro escolar.

Le agracería mucho si comparte nuestro proyecto con otros centros educativos, ya que debemos ser muchos para que nuestra labor se note.

La realidad es que el Covid19 nos ha atrasado muchos meses nuestra labor y por tanto hemos dejado de plantar miles de árboles, ahora estamos reestructurando la empresa para poder recuperar el tiempo perdido y plantar este curso más árboles que nunca.

¿Nos ayuda?

Muchas gracias por su tiempo e interés.

César Herrera

cesar@ecoescuela.es

Una realidad matemática
Según Tom Crowther, profesor del instituto Federal Tecnológico de Suiza, plantar árboles es una realidad matemática. La restauración forestal es con mucho la herramienta más poderosa que tenemos en este momento.
Estamos ante la última oportunidad según la ONU

Según la ONU estamos llegando a un punto de no retorno en el calentamiento climático, al parecer esta es la última década en que se podrá parar este desastre sin que tengamos que cambiar demasiado nuestro sistema de vida.

Si quiere ayudar, ayude

Al final es bien sencillo, si siente que debe hacer algo para ayudar a nuestro planeta y que los pequeños de hoy en día tambien tienen el derecho de disfrutar del medio ambiente que nosotros conocimos, participe, sumese a este proyecto iniciado en nuestro país.