LA GRAN MENTIRA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

 

La gran mentira del cambio climático no es que no exista, y tanto que existe, de hecho, en pocos años destrozará el futuro de los que hoy tenemos en nuestras aulas.

La gran mentira es que el 95 % de los que dicen que están haciendo algo por nuestro planeta, de los que ayudarían  si tuviesen las herramientas adecuadas, de los que se indignan viendo la degradación de nuestros ecosistemas, no harán nada si a cambio pierden un solo grado de comodidad en su vida.

La gran verdad del desastre climático es que los que toman la decisión de luchar o no contra él, creen que a ellos ya no les afectará.

Como es bien sabido, el sufrimiento que mejor se soporta es el sufrimiento ajeno y esto es lo que llevará a la casi extinción de la raza humana, el egoismo de no hace nada cuando a uno no le afectará el problema directamente a pesar de que las personas que tenemos al otro lado de nuestra aula confian en nosotros.

El enemigo número 1 es la ignorancia

El enemigo número uno en la lucha contra la devastación medioambiental, es la ignorancia.  Es por este motivo que apelamos a los docentes, los cuales son los únicos que pueden cambiar esto.

Tus alumnos están ante el mayor desafío de la historia y ante la mayor oportunidad que tendrán a lo largo de su vida.

El desastre climático ya es una realidad tan solo negada por los que cobran grandes sueldos para seguir negando esta terrible realidad y que puede poner en riesgo la vida del 90 % de los habitantes de nuestro maltratado planeta.

Nunca ningún grupo de «personas» había sido tan peligroso como este y es imposible luchar contra la degradación medioambiental sin luchar contra quienes la niegan, lo que hace peligrosa esta lucha.

Solo que si, ya sea por prudencia o por miedo, no hacemos nada, estaremos evitando que nuestros alumnos puedan defenderse de un terrible futuro y colocando sobre sus cabezas un cronómetro descontando el tiempo que les queda y que va incrementando su velocidad con cada nuevo estudio medioambiental.

Héroes

¿Como participar?

Es muy sencillo

Participar en el Proyecto Ecoescuela es muy sencillo, desde este programa proporcionamos todo lo necesario para que cada alumno plante un árbol, lo cuide durante 3 años y pasado ese tiempo recupere un bosque que haya sufrido un incendio forestal.

Los materiales que recibe cada participante en esta aventura es el siguiente:

  • Semillas de árbol autóctonas y certificadas.
  • Semillero, (macetero biodegradable).
  • Sustrato con el hongo micorricido correspondiente para el tipo de semilla.
  • Presentación a los participantes.
  • Material didáctico.
  • Permisos de reforestación del bosque a recuperar.
  • Preparación de dicho terreno para la recuperación.

El coste por los materiales es de tan solo 1,90 € por alumno, los restantes 6 € son sufragados por ayudas externas y está exento de IVA.

Transmitamos un poderoso, no, un poderosísimo mensaje de que, da igual lo difícil que nos lo pongan, pelearemos por los derechos de los seres humanos a través de la lucha por la recuperación de nuestros ecosistemas.

Ya sea por prudencia o por miedo, la mayoría no nos hemos significado, pero si no contrarrestamos los argumentos de los negacionistas, esos que están muy orgullosos de no haber leído jamás un libro, nuestros estudiantes no tendrán un argumento distinto y darán este por bueno.

Por lo que recuperar nuestros bosques es mantener nuestra libertad.

 

¿COMO LO HACEMOS?

Esto es muy peligroso

«El que no conoce la verdad es simplemente un ignorante, pero el que la conoce y la llama mentira, ese es un criminal. «

– Bertolt Brecht

Recuerda que no hay ecologistas fascistas,

ni fascistas ecologistas.

Existe un culto a la ignorancia; la presión del anti-intelectualismo ha ido abriéndose paso a través de nuestra vida política y cultural, alimentando la falsa noción de que la democracia significa que mi ignorancia es tan válida como tu conocimiento.

– Isaac Asimov

Una labor social, una labor ecológica.

Todos nuestros trabajos, desde embolsar el sustrato hasta terminar los kit de participación, se realizan a través de una asociación prodiscapacitados ubicada en Almadén, (Ciudad Real), llamada Asmiral,  con lo que no solo realizamos una labor ecologica sino tambien una extraordinaria labor social.

   El Proyecto Ecoescuela marca la diferencia, no solo en la lucha contra el desastre climático sino que, mientras transmite estos conocimientos, está luchando contra el negacionismo científico, piedra angular de la estrategia del postfascismo del 2025.